Skip to content
Laboratorio AutodidactaLaboratorio Autodidacta
  • Inicio
  • Nuestra Práctica
  • Nosotros
    • Edgar Espinosa
    • Esperanza Chacón
  • Cursos
  • Podcast
  • Más
    • Blog
    • Libros
    • Galeria
    • Contacto
0

Currently Empty: $0.00

Continue shopping

Iniciar Sesion
Laboratorio AutodidactaLaboratorio Autodidacta
  • Inicio
  • Nuestra Práctica
  • Nosotros
    • Edgar Espinosa
    • Esperanza Chacón
  • Cursos
  • Podcast
  • Más
    • Blog
    • Libros
    • Galeria
    • Contacto

CORAZONES QUE AMAN

  • Home
  • Blog
  • CORAZONES QUE AMAN
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
Breadcrumb Abstract Shape
Blog

CORAZONES QUE AMAN

  • noviembre 10, 2025
  • Com 0

CORAZONES QUE AMAN

El libro de la autora Ecuatoriana Esperanza Chacón, «Corazones que Aman: Entornos favorables para activar el potencial humano», tiene como sentido principal ser una guía y una invitación profunda a transformar la manera en que criamos y educamos, basándose en el amor, el respeto, la libertad sin condiciones y la confianza en la naturaleza humana.

En esencia, el sentido del libro es:

1. Transformación del Paradigma de Crianza y Educación

El libro promueve un cambio de mirada, hacia un paradigma fundamentado en la Educación Activa-No-Directiva y el Aprendizaje Autodirigido.

  • Criar con el corazón: Es una invitación a explorar una manera más consciente y amorosa de criar, donde los niños y jóvenes crecen sintiéndose seguros, valorados y libres para ser ellos mismos.
  • Aceptar al otro sin condiciones: Hace hincapié en la importancia de «corazonar juntos»; es decir, aceptar sin condiciones la forma única en que cada individuo (niño, adolescente, adulto) es, se expresa y experimenta sus emociones, pensamientos y sentimientos.
2. Creación de «Entornos Favorables» (Ambientes Preparados)

El libro ofrece herramientas conceptuales y prácticas para que las familias y comunidades creen los entornos necesarios para el desarrollo integral:

  • Activación del Potencial Humano: El enfoque central es que el potencial de cada persona (niño o adulto) no se «enseña», sino que se «activa» cuando está en un entorno de respeto y confianza.
  • Pilares del Entorno: Los ejes de estos entornos son: el amor, el respeto, la libertad y los límites, lo que permite que el organismo se enfoque en su realización personal.  Del mismo modo que una consecuencia de una coherencia entre la teoría y la práctica reside en la confianza en los procesos de vida y en la cooperación mutua en la convivencia en los distintos entornos sociales.
3. Integración de Afecto y Razón (Sentir-Pensar)

Esperanza Chacón alude que el ser humano no es sólo razón, sino también afecto, caricia y ternura.

  • El libro busca vincular el sentimiento al pensamiento (sentir-pensar) para alcanzar una comprensión holística de lo humano y una sabiduría que no solo se adquiere en la escuela, sino que se cultiva y florece en la vida misma.

LABORATORIO AUTODIDACTA SRL



Share on:
Autodescubrimiento en Arkadia: La Visión Educativa del Laboratorio Autodidacta

Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • noviembre 2025
  • septiembre 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • abril 2025
  • diciembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • marzo 2024
  • enero 2024
  • noviembre 2023

Categorias

  • Blog

Buscar

Post más reciente

Thumb
CORAZONES QUE AMAN
noviembre 10, 2025
Thumb
Autodescubrimiento en Arkadia: La Visión Educativa del
noviembre 10, 2025
Thumb
Desacelerar para conectar: El vínculo y la
septiembre 17, 2025

Categorias

  • Blog (19)
Labaut-latera

La biología del aprender para el encanto del autodescubrimiento

Teléfono: +506 7016-069731
info@laboratorioautodidacta.com

Links

  • Contact Us
  • Gallery
  • News & Articles
  • FAQ’s
  • Coming Soon
  • Sign In/Registration

Contacts

Ingrese su dirección de correo electrónico para registrarse a nuestra suscripción al boletín

Icon-facebook Icon-instagram Icon-youtube Whatsapp
Copyright 2025 Laboratorio Autodidacta | Desarrollado por José Reyes Lovato. Todos los derechos reservados
Laboratorio AutodidactaLaboratorio Autodidacta
Sign inSign up

Sign in

Don’t have an account? Sign up
Lost your password?

Sign up

Already have an account? Sign in